pretérito imperfecto:
Este tiempo expresa la acción del verbo como pasada pero sin terminar:
Mi papá compraba un carro.
pretérito perfecto:
Expresa la acción del verbo como pasada y terminada.
tiempo futuro:
Es un tiempo que nos indica algo que aún no sucede , pero que sucederá.
tiempo condicional:Expresa una acción imperfecta es decir que ha terminado y futura por que puede terminar.
sábado, 16 de noviembre de 2013
1.presente histórico: Nos informa sobre acontecimientos del pasado usando verbos en tiempo presente
La independencia de Colombia empieza un 20 julio de 1810 y alcanza grandes cambios.
2.presente futuro: Nos informa sobre acontecimientos del futuro pero usando verbos conjugados del presente:
Mañana presentan una película en la t.v.
3.presente obligatorio:Nos expresan una idea imperativa o una orden:
Te sientas rápido y trabajas el ejercício.
4.presente habitual:Nos expresan acciones que suceden , no sólo ahora si n que han ocurrido antes:
Los estudiantes llegan siempre tarde a la clase.
La independencia de Colombia empieza un 20 julio de 1810 y alcanza grandes cambios.
2.presente futuro: Nos informa sobre acontecimientos del futuro pero usando verbos conjugados del presente:
Mañana presentan una película en la t.v.
3.presente obligatorio:Nos expresan una idea imperativa o una orden:
Te sientas rápido y trabajas el ejercício.
4.presente habitual:Nos expresan acciones que suceden , no sólo ahora si n que han ocurrido antes:
Los estudiantes llegan siempre tarde a la clase.
martes, 12 de noviembre de 2013
Formas verbales del modo indicativo.
El modo indicativo expresa acciones reales y objetivas,este modo se puede expresar de diéz formas cinco simples y cinco compuestas, presente, pretérito perfecto,pretérito imperfecto,futuro condicional (formas simples).
Pretérito perfecto compuesto, pretérito pluscuamperfecto,pretérito anterior,futuro perfecto,condicional perfecto(formas compuestas).
Tiempo presente
El tiempo presente del indicativo nos muestra un hecho real que suceden en el mismo momento en el que se habla, además nos muestra una acción no acabada por eso su aspecto es imperfecto.
El modo indicativo expresa acciones reales y objetivas,este modo se puede expresar de diéz formas cinco simples y cinco compuestas, presente, pretérito perfecto,pretérito imperfecto,futuro condicional (formas simples).
Pretérito perfecto compuesto, pretérito pluscuamperfecto,pretérito anterior,futuro perfecto,condicional perfecto(formas compuestas).
Tiempo presente
El tiempo presente del indicativo nos muestra un hecho real que suceden en el mismo momento en el que se habla, además nos muestra una acción no acabada por eso su aspecto es imperfecto.
La persona y el número en el verbo.
La persona indica quien o quienes hablan o realizan la acción verbal;El número puede ser singular o plural y nos indica si uno o varias personas realizan la acción.
Persona Número
Yo primera singular
Tu segunda singular
El tercera singular
Nos primera plural
Vos segunda plural
Ellos tercera plural
Aspecto
Indica si la acción del verbo a llegado a su final o si aún esa acción está desarrollandose.
La persona indica quien o quienes hablan o realizan la acción verbal;El número puede ser singular o plural y nos indica si uno o varias personas realizan la acción.
Persona Número
Yo primera singular
Tu segunda singular
El tercera singular
Nos primera plural
Vos segunda plural
Ellos tercera plural
Aspecto
Indica si la acción del verbo a llegado a su final o si aún esa acción está desarrollandose.
- Canté,lloré,amó : la acción de estos verbos ha alcanzado su final. Esta forma se llama perfecta.
- Centaba,lloraba,amaba: la acción de estos verbos no ha alcanzado su final.Esta forma se llama imperfecta.
Las formas no personales del verbo.
El verbo tiene tres formas no personales: la llamamos así porque no expresan la persona gramatical,tampoco expresa el tiempo,el modo y el número.Estas formas no personales son :
- Infinitivo: se refiere a los verbos terminados en ar,er,ir : cantar,beber,morir.
- Gerundio:se refiere a los verbos terminados en ,ando,iendo: jugando,corriendo.
- Participio:se refiere a los verbos terminados en ado,ido:jugado,corrido.
El verbo y sus accidentes.
Los accidentes del verbo son: tiempo,modo,persona,número,aspecto y formas no personales del verbo.
Tiempo: el verbo tiene tres tiempos fundamentales, tanto simples como compuestos: el pasado o pretérito,el futuro y el presente.
Los accidentes del verbo son: tiempo,modo,persona,número,aspecto y formas no personales del verbo.
Tiempo: el verbo tiene tres tiempos fundamentales, tanto simples como compuestos: el pasado o pretérito,el futuro y el presente.
- Pasado: la acción ha sucedido: ayer jugué fútbol.
- Presente:la acción está sucediendo: hoy juego fútbol.
- Futuro:la acción está por suceder: mañana jugaré fútbol.
Modo del verbo.
El verbo tiene tres modos o maneras de expresarse que son:
- Modo indicativo: el hablante enuncia lo que sucede en forma imparcial,real u objetiva.
- Modo subjuntivo:el hablante expresa la acción, reservas,duda,inseguridad.
- Modo imperativo:el hablante expresa la acción del verbo indicando un mandato,una orden.
Adverbios y locuciones de afirmación y negación.
Estos adverbios nos informan si la acción del verbo se realiza o no:
Adverbios de afirmación:si,ciertamente,también,verdaderamente,realmente,en verdad,sin la menor duda, en efecto.
Adverbios de negación: ni riesgos,no,tampoco,jamás,nunca,de ninguna manera,ni mucho menos,en modo alguno.
Estos adverbios nos informan si la acción del verbo se realiza o no:
Adverbios de afirmación:si,ciertamente,también,verdaderamente,realmente,en verdad,sin la menor duda, en efecto.
Adverbios de negación: ni riesgos,no,tampoco,jamás,nunca,de ninguna manera,ni mucho menos,en modo alguno.
Adverbios y locuciones de cantidad
Nos explican a cerca del alcance de la acción del verbo, nos expresan la idea de intensidad del adjetivo y del dverbio:apenas,tan,tanto,aproximadamente,solamente,nada,poco,más,menos,sólo,casi,algo,todo,mucho,
totalmente,escasamente,al menos,poco,mas o menos,por lo menos.
Nos explican a cerca del alcance de la acción del verbo, nos expresan la idea de intensidad del adjetivo y del dverbio:apenas,tan,tanto,aproximadamente,solamente,nada,poco,más,menos,sólo,casi,algo,todo,mucho,
totalmente,escasamente,al menos,poco,mas o menos,por lo menos.
El Adverbio
Es una parte invariable de la oración que modifica la significación del verbo del adverbio y otro adjetivo.
Clases de adverbios y locuciones adverbiales.
Las clases de adverbios, según sus significados son: lugar,tiempo,negación,cantidad,afirmación,duda y modo.
Advervios y locuciones de lugar.
Son las que informan en la oración gramatical donde se realiza la acción del verbo:
aquí, allí, ahí, acá,allá,afuera,adentro,cerca,lejos,arriba,abajo,enfrente,atrás, a la derecha,a la izquierda, encima,debajo,delante ,detrás,en medio, al otro lado, al final.
Es una parte invariable de la oración que modifica la significación del verbo del adverbio y otro adjetivo.
Clases de adverbios y locuciones adverbiales.
Las clases de adverbios, según sus significados son: lugar,tiempo,negación,cantidad,afirmación,duda y modo.
Advervios y locuciones de lugar.
Son las que informan en la oración gramatical donde se realiza la acción del verbo:
aquí, allí, ahí, acá,allá,afuera,adentro,cerca,lejos,arriba,abajo,enfrente,atrás, a la derecha,a la izquierda, encima,debajo,delante ,detrás,en medio, al otro lado, al final.
Claseses de Adjetivos
Los adjetivos se dicviden en dos clases: calificativos y determinativos.
Adjetivos Calificativos y sus Grados.
Son palabras que expresan cualidades ,virtudes o defectos del sustantivo.
Los adjetivos calificativos modifican el significado del sustantivo en diferenrtes grados:grado positivo,grado comparativo,grado superlativo.
Los adjetivos se dicviden en dos clases: calificativos y determinativos.
Adjetivos Calificativos y sus Grados.
Son palabras que expresan cualidades ,virtudes o defectos del sustantivo.
Los adjetivos calificativos modifican el significado del sustantivo en diferenrtes grados:grado positivo,grado comparativo,grado superlativo.
- Grado positivo: ocurre cuando el adjetivo se presenta sin modificaciones, es decir, sin aumentar o disminuír la cualidad del sustantivo.
- Grado comparativo: se usa para establecer una relación de comparación entre dos sustantivos que tienen la misma cualidad;estos a su vez:
munes en sun sentido igualativo.
2.2 Comparativo de superioridad: es cuando dos sustantivos estan separados por un adjetivo
que nos demuestra un grado de superioridad entre ambos sustantivos.
2.3 Comparativo de inferioridad: cuando dos sustantivos son separados en grado de inferioridad por
un adjetivo.
3. Grado Superlativo: se utiliza para indicar la cualidad en su grado máximo, este se divide en dos clases:
3.1 Grado superlativo absoluto: expresan la cualidad sin hacer ninguna comparación, se usan dos for
mas: muy, ísimo.
Ejemplo: El edificio es muy grande
El edificio es grandísimo
3.2 Grado superlativo relativo: destaca la cualidad del sustantivo en su grado máximo pero relaciona
do con los demás sustantivos que tienen la cualidad dentro de un grupo.
El adjetivo
Es una parte variable de la oración que nos indica las cualidades del sustantivo generalmente,acompaña el nombre para construír el grupo nominal es deciraquellas palabras que van antes del verbo.
Ejercicio
Con las siguientes oraciones encontrar los errores y organizarlas correctamente.
Es una parte variable de la oración que nos indica las cualidades del sustantivo generalmente,acompaña el nombre para construír el grupo nominal es deciraquellas palabras que van antes del verbo.
Ejercicio
Con las siguientes oraciones encontrar los errores y organizarlas correctamente.
- Los juegos de video desarrollan las concentraciones.
- El Lápiz verdes se usa para imitar el césped.
- La casas grande queda en las montañas.
- El perro ladra muy fuerte.
- Las carreras de automovil son peligrosas.
- Los juegos de video desarrollan la concentración.
- El lápiz verde se usa para mititar césped.
- La casa grande queda en las montañas.
jueves, 17 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
DETERMINANTES NUMERALES
CLASES DE DETERMINANTES NUMERALES
CLASES DE DETERMINANTES NUMERALES
CARDINALES
|
Informan de cada cantidad exacta
|
QUIERO 4 LIBROS
|
ORDINALES
|
Informan de orden de colocación
|
|
FRACCIONARIOS
|
Informan de particiones de la unidad
|
|
MULTIPLICATIVOS
|
Informan de múltiplos
|
CARDINALES
|
ORDINALES
|
FRACCIONARIOS
|
MULTIPLICATIVOS
|
CERO
|
|||
UNO
|
PRIMERO
|
||
DOS
|
SEGUNDO
|
MITAD
|
DOBLE,DUPLÓ,DÚPLICE
|
TRES
|
TERCERO
|
TERCIO
|
TRÍPLE,TRIPLO,TRÍPLICE
|
CUATRO
|
CUARTO
|
CUARTO
|
CÚADRUPLE,CUÁDRUPLE
|
CINCO
|
QUINTO
|
QUINTO
|
QUINTUPLO
|
SEIS
|
SEXTO,SEISANO
|
SEXTO,SEISAVO
|
SÉXTUPLO
|
SIETE
|
SÉPTIMO,SEPTENO
|
SÉPTIMO,SEPTENO
|
SÉPTUPLO
|
OCHO
|
OCTAVO
|
OCTAVO
|
ÓCTUPLE,ÓCTUPLO
|
NUEVE
|
NOVENO
|
NOVENO,NÓNUPLO
|
|
DIEZ
|
DÉCIMO,DECENO
|
DÉCIMO
|
DÉCUPLO
|
ONCE
|
UNDECIMO,ONCENO
|
ONCEAVO,ONZAVO
|
UNDÉCUPLO
|
DOCE
|
DUODÉCIMO,DOCENO
|
DOCEAVO,DOZAVO
|
DUODÉCUPLO
|
TRECE
|
DECIMOTERCERO
|
TRECEAVO,TREZAVO
|
TERCIDÉCUPLO
|
CATORCE
|
DECIMOCUARTO
|
CATOCEAVA,CATORZAVO
|
|
QUINCE
|
DECIMO QUINTO
|
QUINCEAVO,QUINZAVO
|
|
DIECISEIS
|
DECIMO SEXTO
|
DIECISEISAVO
|
|
DIECISIETE
|
DECIMOSÉPTIMO
|
DIECISIETEAVO
|
|
DIECIOCHO
|
DECIMOCTAVO
|
DIECIOCHOAVO
|
|
DIECINUEVE
|
DECIMONOVENO
|
DIECINUEVEAVO
|
|
VEINTE
|
VIGÉSIMO, VEINTESIMO
|
VEINTEAVO,VEINTENO
|
|
VEINTIUNO
|
VIGÉSIMO PRIMERO
|
VEINTIUNAVO
|
|
VEINTIDOS
|
VIGÉSIMO SEGUNDO
|
VEINTIDOSAVO
|
|
VEINTITRES
|
VIGÉSIMO TERCERO
|
||
VIENTICUATRO
|
VIGÉSIMO CUARTO
|
||
VEINTICINCO
|
VIGÉSIMO QUINTO
|
||
VEINTISEIS
|
VIGÉSIMO SEXTO
|
||
VEINTISIETE
|
VIGÉSIMO SÉPTIMO
|
||
VEINTIOCHO
|
VIGÉSIMO OCTAVO
|
||
VEINTINUEVE
|
VIGÉSIMO NOVENO
|
||
TREINTA
|
TRIGÉSIMO,TREINTENO
|
TREINTAVO
|
|
TREINTA Y UNO
|
TRIGÉSIMO, TREINTENO
|
||
TREINTA Y DOS
|
TRIGÉSIMO SEGUNDO
|
TREINTADOSAVO
|
|
CUARENTA
|
CUADRAGÉSIMO
|
CUARENTAVO
|
|
CUARENTA Y UNO
|
CUADRAGÉSIMO PRIMERO
|
||
CINCUENTA
|
QUINCUAGÉSIMO
|
CINCUENTAVO
|
|
SESENTA
|
SEXAGÉSIMO
|
SESENTAVO
|
|
SETENTA
|
SEPTUAGÉSIMO
|
STENTAVO
|
|
OCHENTA
|
OCTAGÉSIMO,OCHENTENO
|
OCHENTAVO
|
|
NOVENTA
|
NONAGÉSIMO
|
NOVENTAVO
|
|
CIEN
|
CENTESIMO,CENTENO
|
CÉNTENO,CENTAVO
|
CÉNTUPLO
|
lunes, 30 de septiembre de 2013
los demostrativos funcionan, en la oración gramatical, como pronombres y dejan de ser determinantes cuando no acompañan al nombre.
Ejemplo: De todas las naranjas, me quedo con está
con tílde no es determinante, es pronombre demostrativo.
DETERMINANTES INDEFINIDOS
Son aquellos que limitan el significado del nombre y expresan la idea de la cantidad de objetos en forma indefinidad es decir sin precisarla.
Ejemplo: Compré bastantes libros para leer.
Me regalaste pocos dulces.
|
LOS DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS
Son los que limitan la significación del nombre, indicandoi si una persona animal u objeto está, cerca, ni cerca, ni lejos, o lejos de la persona que habla, Ejemplo:
Este árbol es de manzana
ESTE= CERCA
Ese árbol es de manzana
ESE= LEJOS
Aquel árbol es de manzana
AQUEL = NI CERCA NI LEJOS
MASCULINO
|
SINGULAR
Este
|
PLURAL
Estos
|
SINGULAR
Ese
|
PLURAL
Esos
|
SINGULAR
Aquel
|
PLURAL
Aquellos
|
FEMENINO
|
Esta
|
Estas
|
Esa
|
Esas
|
Aqella
|
Aquellas
|
CONTINUACION...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)